martes, 21 de abril de 2015

Aranjuez actual


Aranjuez es un municipio de la Comunidad de Madrid (España) y la última ciudad de dicha comunidad por el sur, además de estar atravesado por los ríos Tajo y Jarama. Es uno de los Reales Sitios de la Corona de España desde que Felipe II lo nombró en 1560, pero también tiene el título de villa, por lo que es conocido como Real Sitio y Villa de Aranjuez.

Lo más característico de este municipio son su palacio, sus jardines, y su trazado cuadricular de las calles, por sus huertas de fresas y espárragos, por el compositor Joaquín Rodrigo y su famoso Concierto de Aranjuez (Pincha aquí para verlo)  y, sobre todo, por el motín de Aranjuez que tuvo lugar en ésta localidad en 1808, terminando con la abdicación de Carlos IV. Por todo esto, el paisaje natural de Aranjuez ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001.

Está situado a 42 km al sur de Madrid (España) limitando al Norte con Ciempozuelos, Titulcia, Chinchón y Colmenar de Oreja, y está rodeado por la Provincia de Toledo. Al Este limita con Ontígola, Ocaña, Ciruelos y Yepes; al Sur limita con la ciudad de Toledo y con Almonacid de Toledo. Al Oeste lo hace con con Mocejón, Villaseca de la Sagra, Añover de Tajo, Borox y Seseña.

Posee una densidad de 259,7 habitantes/km² (2015), es decir, 52.224 habitantes. Es la ciudad más extensa de la Comunidad de Madrid después del de la capital.
El relieve de Aranjuez es suave, con numerosos cerros y colinas redondeadas. Dichos cerros se encuentran principalmente en el sur y sudeste del término municipal.
En las riberas de los ríos crecen los olmos, chopos, fresnos, cipreses, olivos, moreras, encinas y los árboles denominados plataneros, sauces, aunque en los cerros de Aranjuez también podemos encontrar tomillo, retama, esparto, pino y gatuña.
Además posee un clima mediterráneo continentalizado, teniendo los inviernos fríos y húmedos, siendo poco habituales las nevadas. Además son frecuentes las nieblas debidas a la humedad del Tajo. Así, su mes más frío es enero, teniendo un récord de -10ºC. Por otro lado, los veranos son largos y calurosos, siendo el mes más cálido el de julio con un récord de 42ºC, siendo así la región con las temperaturas más altas de toda la Comunidad de Madrid.

En cuánto a la agricultura, Aranjuez posee un suelo bastante adecuado para cultivar trigo y otros cereales, además de espárragos y fresas típicos de Aranjuez, regadío y secano como olivares, vilas y melonares. Además de otros cultivos como el girasol, patata, tomate, alcachofa, remolacha y pimiento. Esta localidad está cercana a Madrid y posee buenas comunicaciones como carretera y ferrocarril, por lo que hace que Aranjuez sea un buen ligar para diversas industrias, por ello existen varios polígonos industriales en Aranjuez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario